lunes, 30 de noviembre de 2015

Categorías: , ,

Discos: King Crimson - In the court of the Crimson King (1969)

Comparte

No hay maravilla más grande que un disco bien hecho, y este es el caso, algunos amigos igual que yo lo tenemos como en nuestro top (así como acordandome de la película Alta Fidelidad si uno tuviera que hacer una lista de los 5 mejores discos, sin duda éste estaría tal vez en la mía), y el otro día en una feria de vinilos lo encontré en varios locales (igual súper caro, pero lo compré en el más económico) y no pude evitar venir corriendo a la casa a ponerlo a todo volumen encerrado en mi pieza.

Sí, señores, hablo del disco debut de la banda inglesa de rock progresivo King Crimson, llamado "In the court of the Crimson King" una joya por donde se le mire, que sólo tiene cinco canciones, pero de diversa duración y estilo.

Abre el disco la potente y extrema 21st Century schizoid man con la voz distorsionada y esquizoide de Greg Lake, sigue con la calma y soledad de I talk to the wind con unas flautas hermosas además de una suave pero precisa batería digna para escucharla de noche mirando las estrellas en medio de un corte de luz (podríamos decir que esta es la canción "pop" del disco), y finalmente la primera cara del disco termina con Epitaph, canción que parte como si se acabara el mundo pero se vuelve tan triste y lenta que realmente es como si alguien acabara de morir, pura soledad y tristeza acá pero después rabia y potencia, y así se mueve en los 8 minutos y medio que dura.

El segundo lado del disco parte con Moonchild suavecita e íntima que más encima está decorada por la hermosa escena de Christina Ricci en el bowling de la película no tan conocida Buffalo '66 (es que tienen que ver esta escena ten hermosa, es más, abajo de esto estará el video.)

Lo cierto es que Moonchild además es la más larga del disco, con diferentes etapas (cada una con su nombre propio) pasando de casi al silencio hasta la más extrema improvisación dando paso a la explosión final del rey carmesí con la canción que titula el disco:

The court of the Crimson King elimina toda duda que quede sobre el disco armando un apocalíptico final (de nuevo con una batería majestuosa) que pasa por diferentes etapas, y con una letra altamente pesimista y triste que nos hace ver que el Rey Carmesí del que se habla no era un rey pleno, es cosa de mirarle los ojos en el arte interior del disco, unos ojos de amargura, tristeza y cansancio, ocultos tras una sonrisa medio temblorosa.

En resumen, un discazo, de mis favoritos (aunque yo sea nadie) y siempre es un momento especial escucharlo ojalá con buenos parlantes o audífonos, está demás decir que esta reedición en vinilo suena pero un cañón (leí por ahí que lo sacaron de los master originales, así que nada que decir de la calidad).

Le doy 5/5 "donnadies", está a la altura (o más arriba) que clásicos como "Dark side of the moon" o "White Album" (y se que tal vez no son el mismo estilo, pero se entiende, creo).

Así que compa, ud corra a comprarlo, bajarlo o conseguírselo, no se arrepentirá.

---

Don nadie: Camilo Durán

0 comentarios:

Publicar un comentario